Análisis de Pro Cycling Manager 2009

24 07 2009

PCM 2009

PCM 2009

El PC Fútbol del ciclismo

Alberto Contador parece que tiene el tour en el bolsillo. ¿Quieres que se ponga a tus ordenes? Yo te digo como…

Cyanide Studio nos trae PCM 2009, un juego dedicado exclusivamente al mundo de la bicicleta. El título incluye los derechos de la gran mayoría de ciclistas profesionales del momento, la gran mayoría de equipos y también los derechos de La Vuelta ’09 y Le Tour de France 2009.

Nos encontramos ante un juego divertido y que crea bastante adicción, sobretodo con su modo de juego “Historia Profesional”, donde escoges un equipo de los ya existentes para llevar las riendas del mismo o bien creas uno nuevo. Con la segunda opción el jugador podrá empezar de cero con un nuevo equipo. Los corredores de dicho nuevo equipo serán escogidos al principio con la única condición de no pasar un tope salarial. El único “pero” que tiene este modo es la forma de confeccionar tu equipo, puesto que desfigura algunos de los otros equipos al elegir corredores suyos.

En cualquiera de los diferentes modos de juego (Historia Profesional, Vuelta, Etapa…) existen dos posibilidades para afrontar cada etapa. El jugador puede simularla, pudiendo diseñar una estrategia definiendo al líder, a los diferentes gregarios, al sprinter del equipo, etc. La segunda opción que tiene el usuario es la de introducirse directamente en la carrera, es de decir, mediante el nuevo motor gráfico que incorpora el título de este año, el jugador puede tomar el control de todos y cada uno de los corredores de su equipo y así intentar, él mismo, conseguir los objetivos marcados para dicha carrera. A parte, en la etapa 3D tendremos los comentarios de Carlos de Andrés, conocido por su trabajo en TVE.

Lleva a los mejores o crea tu propio equipo y llévalo a la élite

Lleva a los mejores o crea tu propio equipo y llévalo a la élite

Lo que mas nos ha gustado:

Dentro de la historia profesional, tenemos un menú muy sencillo y fácil de entender.

Total manejo del equipo: desde contratar personal (médicos, entrenadores, ojeadores) hasta jóvenes promesas pasando también por hacer un buen negocio con los patrocinadores.

Las Etapas 3D muy logradas y realistas en todos los sentidos y con muchísimas opciones para las tácticas. También decir que quizá sea un poco difícil…

El hecho de haber tres dificultades diferentes al iniciar la Historia Profesional hace que sea fácil cogerle el tranquillo al juego para los usuarios mas principiantes.

Viene con un manual sencillo pero completísimo. Si algo no sabéis que es o como funciona… ahí estará seguro. Muy, muy útil, sobretodo para los que empiezan.

Lo que menos nos ha gustado:

En las simulaciones nos encontramos con resultados monótonos, es decir, corredores que lo ganan absolutamente todo.

Muchas lesiones (o fue mala suerte mia…).

Corredores del montón capaces de desafiar a cualquiera en carreras de un número elevado de etapas.

Traspasos quizá un poco irreales. Cualquier corredor que finalice contrato puede negociar con otros equipos y puede acabar aceptando la de un equipo mediocre antes que una buena oferta de uno competitivo. Aunque también hay mucho pesetero suelto…

Influencias encontradas en el juego
:

Me ha dado la impresión de que en algunos aspectos se han fijado en sus homólogos del fútbol. Con los títulos que hay en ese ámbito, una buena influencia, la verdad.

Recomendamos este juego a:

Es un juego para todas las edades, pero especialmente orientado a los aficionados al ciclismo. Alguien que no siga ni La Vuelta, ni Le Tour de France no vivirá igual el juego que un forofo de este deporte.

¿Quieres ganar el Tour, La Vuelta y el Giro con Contador?

¿Quieres ganar el Tour, La Vuelta y el Giro con Contador?

EVALUACIÓN

Gráficos:8

Aunque no es la parte más importante que se le pide a un juego de estas características, cabe destacar que las Etapas 3D están muy logradas y son muy realistas en cuanto a los diferentes eventos o sucesos que nos podemos encontrar durante las etapas. Que no falte el típico loco que se deja los pulmones por ser protagonista durante unos segundos…

Jugabilidad: 7’5

Con el modo de juego “Historia Profesional” el juego puede ser infinito. Igualmente, también podemos decir que llegado a un punto el juego puede volverse monótono… pero, ¿a caso no pasa lo mismo con sus amigos los managers de fútbol?

También el tema de que cada etapa pueda ser una lotería (sobretodo si el usuario usa mas el modo de Etapa 3D que la simulación) ayuda en este tema de la monotonía.

Sonido: 8

El ambiente durante las Etapas 3D está muy conseguido y si a parte le sumamos la participación de Carlos de Andrés…

Evaluación personal: 9

Me parece un título obligatorio para la gente que le gusta este tipo de juegos y este deporte. Fácil de manejar teniendo en cuenta el práctico manual que incluye y con infinitas opciones que te meterán de lleno en el mundo del ciclismo. Muy completo.

NOTA ANALISISJUEGOS: 8’1

*Analizado por Roger.


Acciones

Information

7 responses

25 07 2009
josemaria

cuanto vale el juego?¿

25 07 2009
analisisjuegos

Por lo que veo, unos 37 Euros.

Saludos!

27 07 2009
Tercera Opinión

Hola, sólo quería aprovechar para daros la enhorabuena por el fantástico trabajo que realizáis en este blog.

He estado viendo todos los participantes en la categoría de Videojuegos de 20 Minutos y creo que el vuestro merece mi voto. Ya lo tenéis.

Un saludo y felicidades.

Eloy.

3 08 2009
Pablo 27

me podriais responder que es la base de datos del juego es que lo leo en muchos analisis y no se ke es exactamente
Un Saludo

6 08 2009
analisisjuegos

La base de datos es el número de corredores; equipos ciclistas y carreras que contiene.

6 08 2009
Pablo 27

muxas graciass i otra preguntilla como se actualiza en un juego de pro cycling manager la base de datos de otros años
saludo

25 08 2009
davit

Creo que va acaer este juego.. tiene muy buena pinta y despues de ver el analisis, mas. Me lo compro.

Deja un comentario