¿Me llevo la consola de vacaciones?

6 07 2009

Opinión

Opinión

Deberían inventar consolas sumergibles ¿o no?

Cada año por estas fechas mucha gente se hace la misma pregunta. Para muchos no familiarizados con los videojuegos puede parecer una tontería pero para quienes disfrutan de ellos es un dato importante. Depende muchos aspectos y detalles ya que no siempre es realmente necesario llevarse la consola y otras veces es realmente un entretenimiento más cuando haya que matar el tiempo de una forma u otra.

En el caso de los jugones adultos será más evaluar si realmente va a ser necesario. Una consola portátil puede ser una solución, pero en general pensamos que unas vacaciones son para desconectar un poco de todo. Si en vez de salir nos quedáramos en nuestra casa en periodo vacacional, es evidente que la consola sigue siendo un elemento de distracción. Pero fuera la cosa cambia. Si salimos de vacaciones las consolas más apropiadas son las casuals. No dispondremos de mucho tiempo seguido para jugar a juegos y posiblemente tampoco de conexión a internet (o por lo menos con una calidad suficiente para jugar con garantías) por lo que echar una partida a cualquier juego se limitará a ese rato en el que los demás hagan la siesta o no nos estemos planteando ir a la piscina.

Si nos llevamos una wii o cualquiera de las otras consolas pero con juegos tipo buzz, la cosa cambia. Un rato a media tarde o antes de salir de noche jugando con la familia o amigos será un buen aliciente. Una alternativa tecnológica a las partidas con juegos de mesa.

Aquí una piscina pública. Mejor me vuelvo con la consola.

Aquí una piscina pública. Mejor me vuelvo con la consola.

En el caso de los jugones adolescentes o más jóvenes hemos de tener en cuenta lo aparatoso de llevar consolas de sobremesa. Sin una buena televisión tanto PS3 como Xbox 360 no terminarán de disfrutarse del todo. Una Wii, al ser más casual y tener muchos juegos que no necesitan largas sesiones de juego para ser disfrutados puede estar interesante pero solo si realmente va a valer la pena. Cargar con un trasto más en una época de calor y con alternativas como la playa, piscina, la montaña e incluso el turismo en la zona que visitemos puede llegar a ser un poco pesado.

En este caso deben ser los padres los que evalúen si es absolutamente necesario llevar una consola si se van a realizar otras actividades. Una PSP o una DS pueden ser buenas opciones para largos viajes. Los niños estarán entretenidos durante un rato y no se les hará tan pesado. Pero sustituir otras actividades por el uso de una consola lo desaconsejamos totalmente. Una consola ayuda a desarrollar ciertos aspectos (destreza manual, respuesta y agilidad mental) y siempre está correcto jugar un poco. Pero una cosa es el uso y otra el abuso. Siempre hablando de niños, claro. Las alternativas que tiene un niño son tantas que la consola debe pasar a un segundo plano o incluso ser olvidada en la maleta mientras su mente se centre en la piscina o salir a la playa a refrescarse un rato.

Así, aconsejamos que os llevéis esas consolas que tanto os gustan para un uso más casual. Si consideráis que tendréis tiempo para una partidita al Pro o al Fifa pues también es interesante si tenemos gente con quien jugar para pasar un rato agradable. Siempre algo casual y que no promueva el autismo, menos dentro de unas vacaciones familiares o en grupo.

En verano consolas sí. Pero con moderación y que nunca sustituyan otras actividades. Que una consola no ligará por vosotros si la preferís a salir a tomar unas copas. Y que vuestra pareja igual prefiere dar un paseo a «disfrutar» de una partida maratoniana en el salón del hotel o albergue. Pensemos en los demás, ya que una partida al UNO o un Poker siempre hará que os marquéis unas risas y será una previa interesante antes de salir por ahí.





¿Es obligación sacar demo?

18 05 2009

Opinión

Opinión

¿Deberían estar obligados los desarrolladores a lanzar una demo antes de sacar al mercado los juegos?

Desde siempre, a los usuarios nos da la sensación de que cuando un juego es lanzado sin demo previa, hay algún interés por parte de la desarrolladora para que esto sea así. En algunos casos nos encontramos con que son juegos que generan dudas y que, al no estar disponible la demo, despiertan recelos. En algunos casos estos recelos se confirman al jugar el juego completo y se demuestra que la no salida de demo previa se debe al miedo de la propia desarrolladora y/o distribuidora.

Hay que entender que últimamente se ha acostumbrado a los usuarios a poder disfrutar de unos pocos minutos de juego para abrir el apetito despertando la curiosidad. Casi todos los grandes juegos lanzan dicha demo, los que quieren disipar dudas de un plumazo también. Es como cuando vamos a la tienda de discos y tenemos la oportunidad de escuchar lo que queremos comprar. Incluso se podría aplicar al cine, ofreciendo los 5 primeros minutos de la película para saber si el estilo es lo que nos apetece ver.

Por ahora no es una obligación, no sería bueno que se «obligara» a las desarrolladoras a hacerlo pero sí se ha convertido en un requisito moral que da una imagen de cercanía y de transparencia. Y esto los usuarios lo agradecen al tener una idea más clara de si se harán con el juego al final.

Os dejamos con las opiniones de amigos entendidos en la materia:

Alessio Oliva de Free Message

Bueno, no se puede obligar nadie a sacar una prueba de su obra, porque es una propriedad intelectual creo yo, pero estaría bien, yo soy de la opinion que los videojuegos como los CD hay que probarlos antes de comprarlos, por lo menos una parte…

Richard Archer es Periodista y Escritor

Sí. Sería como los screentesters, de ahí podrían mejorar cosas y no generar tanto hype.

God of the souls de ComunidadXbox.com

Un juego es muy caro como para fiarte de opiniones subjetivas de los demás (los análisis) y habiendo plataformas como el Live deberían estar obligados a poner demos para permitir que la gente pruebe los juegos y sepa de todas todas si le gusta o no

Smaug de ComunidadXbox.com

Pienso que muchos desarrolladores tienen miedo a sacar una demo de su juego y que no cumpla las expectativas que el publico puede tener de ese titulo, un ejemplo es GTA IV. No estan obligados pero creo que deberían mostrarnos el material que quieren que compremos, vaya estafa sino…

Marc, usuario habitual de videojuegos

Obligadísimos. Es como si compráramos la ropa sin poder probárnosla.





Mesa Redonda: ¿Los móviles acapararán el mercado de las consolas portátiles?

4 03 2009
Mesa Redonda

Mesa Redonda

¿Cansado de que te cobren un riñón cada vez que quieres mirar el correo desde tu móvil? ¿Harto de que tu compañía te acose con decenas de mensajes multimedia? ¿Te apetece lanzar tu teléfono cada vez que recuerdas que te gastaste 300 euros y tras 6 meses ha quedado anticuado?

Muchos expertos afirman que, antes de que la tecnología de los teléfonos móviles alcance niveles nunca vistos, estamos ante los últimos representantes de consolas portátiles. En definitiva, que PSP y Nintendo DS darán mucha guerra durante un tiempo pero es posible que sean suistuidas por teléfonos portátiles multi gadget. No hablamos del presente, ni de un futuro relativamente cercano, pero es bien cierto que la potencia de los móviles de última generación y las próximas versiones de dichos aparatos permitirá superar la de algunos sistemas actuales. Así, con esta perspectiva, planteamos nuestra pregunta de la semana a amigos, expertos (o no) relacionados con el gremio de una forma u otra:

Opiniones para todos los gustos sobre temas actuales.

Opiniones para todos los gustos sobre temas actuales.

¿Conseguirán los teléfonos móviles hacerse con el mercado de las consolas portátiles?

Gil Faure, gilfaure.com: Sin duda. Dentro de unos pocos años las consolas portátiles de ahora nos parecerán tan retro como seguir jugando con la Neo Geo o la Master System.

Aunque todavía estamos viviendo los primeros pasos de la integración telefonía movil + MP4 + cónsola portatil, iniciativas como los juegos en el AppStore son muy beneficiosas para el sector independiente.

Mi deseo es poder jugar a Monkey Island 5 desde mi iPhone algún dia no muy lejano 🙂

David Kelf: Si, de hecho en japón ya está ocurriendo, y lo que ocurre en Japón a nivel tecnológico es un baticinio de unos 5 años de antelación respecto al resto del mundo. Es inevitable que con la inversión en I+D que se está realizando en tecnología táctil, el móvil (PDA) convergerá con los portatiles, ya que los primeros aumentan de tamaño y los segundos lo reducen. Cuando los móviles sean equiparables a un desktop… ¿para qué tener un desktop?. Y lo que es más importante, ¿llegará el hombre a la Luna algún día?

Roger Baldomà, VadeJocs: Pues la verdad es que más que conquistar el mercado de las portátiles, creo que lo que veremos es que las consolas incorporarán funcionalidades de teléfono móvil. De momento, a parte del intento de Nokia con Ngage, no hay ningun móvil que sea práctico para jugar a videojuegos ni tiene la potencia necesaria para jugar a los juegos de DS o PSP. Ahora mismo, son dos sectores totalmente diferenciados y no son competencia uno del otro aún estando englobados por los videojuegos.

Daniel Paredes, Feel The Byte: Por ahora está claro que continúan luchando en batallas independientes, si bien es cierto que el iPhone está acercándose mucho a lo que es posible que nos encontremos en el futuro, móviles con la mismas posibilidades que las consolas portátiles.

En resumen, estoy casi convencido de que los fabricantes de móviles tratan de asentarse en este mercado y muy probablemente pretenden desbancar a las clásicas consolas portátiles, lo único que no puede cambiar tan rápido es el hecho de que si el «terminal» no está fabricado por una compañía de videojuegos probablemente no tenga un apoyo inicial importante y le cueste crecer… A Sony y Microsoft no les está yendo tan mal pese a haber entrado en el mercado de sopetón ¿no? Tiempo al tiempo.

¿El futuro de las consolas portátiles es incierto?

¿El futuro de las consolas portátiles es incierto?

Alex García Vila, Bit y Byte: No. Al menos a corto plazo. Es como preguntar si los teléfonos móviles se harán con el mercado de cámaras digitales. Para un teléfono móvil, su función principal es la de la comunicación, y en segundo lugar la organización. El resto son añadidos que hacen más atractivo su uso.

Un móvil no está diseñado para el ocio de videojuegos por limitaciones de hardware, y no hablo de potencia, si no de diseño físico. No niego que a medio o largo plazo superen esta barrera y tengamos un todo en uno funcional. Nokia lo intentó con su Ngage y todo y ser un buen teléfono, no acabó de cuajar por su pantalla vertical. Pero actualmente ni los terminales táctiles ni los teléfonos con teclado numérico están diseñados para jugar.

Teniendo en cuenta que muchos de los terminales que existen ahora mismo superan con creces la potencia de las actuales consolas portátiles, es de esperar que las desarrolladoras empiecen a diseñar juegos de más calidad que lar burdas copias que se consiguen mediante SMS por la televisión. Para ellas, ahora los móviles son dinero fácil. Cuando exista un estándar y más competencia empezaremos a ver juegos de calidad.

Alejandro Castillo, Gamers of Perú: Yo tengo unos cuantos juegos de Nokia NGage y verdaderamente me divierto mucho, aunque algunas veces es un poco díficil manejarlos por que puedes tocar el botón que no debes. Cuando las compañias mejoren la jugabilidad en este sentido, creo que darán un gran paso adelante, lo suficiente como para hacerle la competencia a las consolas portáiles.

Fallo final?: Pues que en un futuro próximo SEGURO ¡¡¡

Daniel de la Cruz, Dandel.net: Yo sinceramente, no creo que veamos portátiles con teléfonos móviles en breve. Por parte de Nintendo, no creo que jamás llegue a ocurrir que una Nintendo DS (o Game Boy, o como le quieran llamar) lleve funciones de teléfono móvil. Es un mercado en el que no les interesa entrar. Y por parte de Sony, sus problemas con Ericsson podrían retrasar la cosa más allá de lo esperado.

De todos modos, el iPod Touch o iPhone son fantásticos para jugar a juegos para móviles, que es lo que ha salido hasta el momento. Con muchas posibilidades, pero con ningún «vendeconsolas». Algo parecido a lo que pasaba con nGag

*Mesa redonda es una sección que no habría sido posible sin la colaboración de quienes han dado su opinión. Esperamos contar con ellos para la próxima entrega de la sección. Con ellos y con la colaboración de otros compañeros bloggers, redactores, amigos y aficionados a los videojuegos y la tecnología en general. Muchísimas gracias a todos por la colaboración. Esperamos que al sección dure mucho tiempo.





El 2008 de PS3 y Sony

30 12 2008
Playstation 3

Playstation 3

Este año Playstation 3 ha tenido cosas muy buenas. Un excelente Metal Gear Solid 4 Guns of The Patriots que bien merece su compra. Algunos juegos como Bioshock, que era de justicia que aparecieran en la plataforma y el algo más reciente Home, son algunas de las novedades más celebradas por mí entre muchas otras.

Para mí, uno de los mejores juegos del 2008 pertenece a diciembre de 2007, uncharted. Lo positivo es que lo podremos encontrar más barato y no tendremos excusa para no disfrutarlo. Metal Gear, sin duda, es uno de los platos fuertes con un Resistance 2 a la altura de lo mejor del género. Y la mención obligada de Little Big Planet, claro. Un pequeño gran juego lleno de originalidad. Todo esto es muy buena señal. Una Playstation 3 con nombres propios, con exclusivas de peso y tomando la iniciativa con una red social 3D gratis. Claro está que por ahora solo podremos jugar a los bolos o billar; redecorar la casa y chatear (por texto o por voz) pero seguro que ganará en jugosas opciones. El contra lo veo en el precio de las cosas en las tiendas y el encontrarte gente que solo habla inglés y que te echa en cara que hables castellano. Se tiende demasiado a marginar a los que no hablamos inglés y eso debería tenerse en cuenta en este tipo de servicios.

Respecto al formato blueray, he de confesar que no he comprado ni una sola película en dicho formato. Nada, cero. Si la consola reproduce los dvd’s y encuentro películas de calidad a menos de 10 euros no me gastaré 30 por clásicos de siempre o películas que ya tengo. No está la cosa como para tirar el dinero. Y ojo, que quienes decidirán cual va a ser el formato del futuro serán los usuarios. Que eso lo tengan claro las empresas y de ahí el estancamiento de ventas.

Conforme a PSP, no comment. Una buena consola que me sedujo al principio y me aburrió al final. Tiene juegos excelentes, buenas iniciativas, pero cargarse la scene fué el principio del fin del interés e ilusión por ella. Desde entonces la vi como una consola con una pantalla genial y un control y tipo de disco poco cómodo. Y bueno, allí por donde sale el tema de las portátiles siempre sale el mismo tema si alguien se plantea comprar una: «me quiero comprar una DS o una PSP, pero me la piratearé». Es una realidad, nadie compra una portátil dispuesto a gastarse de 25 a 50 euros por un juego. Aunque es algo bien obvio que no viene de ahora, lo más goloso de las portátiles es la relativa facilidad con la que se pueden piratear.

El 2009 se inicia esperanzador, con un límite gráfico que aún no ha sido alcanzado (cosa que en Xbox 360 me aventuro a decir que ya está dando el máximo) y con un Home por desarrollar. PSP es una buena consola con un mal formato de juegos que de haber sido diseñada con cartuchos arrasaría sin dudarlo. Auguro un buen año para Sony, que andará recuperándose lentamente a nivel de catálogo y que se repartirá el pastel con Microsoft en el terreno de consolas de sobremesa en alta definición.





El Home de Playstation 3

28 11 2008
Playstation 3

Playstation 3

El home me recuerda en algunos aspectos a Habbo. Y eso no es malo, tenemos nuestro piso que podremos redecorar a nuestro gusto (desconocemos si las cosas que se puedan comprar serán con dinero real o dinero home o puntos de logro canjeables) y tendremos unas opciones bastante interesantes de personalización. En el piso poco podremos hacer a parte de invitar a alguien y charlar. Hay que tener en cuenta que es la beta y que no tenemos todas las opciones disponibles. Suponemos que, más adelante, tendremos opción de configurar nuestra casa o cambiarla.

Una vez configurado (para bello facial solo hay unos ridiculos bigotes y como complementos tenemos bien poca cosa) nuestro avatar estará disponible para visitar el mundo Home. Tendremos la plaza; el centro comercial; el cine y la bolera. En la plaza tendremos espacio para jugar a las damas o al ajedrez; proyecciones públicas donde la gente tenderá a juntarse y ponerse a bailar (nos falta una discoteca) y el acceso a las demás zonas públicas.

El centro comercial aún no tiene habilitadas las tiendas, pero tendremos de decoración y de ropa y complementos. Una zona para jugar o charlar y pocos detalles más que se puedan ver por ahora.

El cine es una multisala de proyecciones con trailers de juegos; reportajes y vídeos promocionales de cine. No sabemos si nos permitirá ver cine de verdad o ver nuestras propias películas o algo similar, pero es de suponer que podremos ver nuestro cine descargado.

La bolera tiene mesas de billar para jugar con cualquiera; pistas de bolos con una jugabilidad divertida e interesante y maquinas recreativas donde podremos jugar a juegos que tendremos que descargar de antemano (se puede descargar todo en un segundo plano y seguir dando vueltas por donde estemos).

Home requiere 3Gb para poder ser gestionado y tiene un tipo de comunicación que permite micro o usar un teclado integrado con el sixaxis. Tenemos expresiones y palabras predeterminadas que nos permitirán expresar nuestro estado en cada momento. Tiene una pinta muy interesante y pensamos que aunque le queda mucho recorrido, puede ofrecer una buena alternativa a los jugones de PS3.

¿Comparaciones con el nuevo dashboard de 360? No tienen nada que ver. Home está enfocado a ser una red social donde podremos jugar a nuestros juegos y no como un gadjet para mejorar el modo online y optimizar funciones para las partidas online. En Home no hace falta jugar a nada, puedes pasar el rato haciendo amigos o configurando tu casa o avatar. Es evidente que puedes retar a amigos o crear grupos, pero puedes pasar el rato jugando a los bolos o charlando con gente de otros lugares del mundo sin más.

Se nos cuelga la consola cuando hacemos strike en la bolera. Ya nos ha pasado 2 veces. Es uno de los bugs que podemos reportar. Cuelgue total, hemos de resetear.





El poder de la fuerza expansiva

3 10 2008
Multiplataforma

Multiplataforma

El dia 19 de Septiembre salía al mercado Star Wars: El poder de la fuerza. Para aquellos que no formen parte del más de un millón de copias vendidas en el mundo, hay una demo disponible para jugarlo en los servicios online de PS3 y X360.

Con un éxito tan contundente no es raro que ya se haya anunciado dos packs de expansión. Uno para otoño y otro para finales de año. El primer pack consiste en unos skins para jugar al juego con el aspecto de Luke Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Ki-Adi-Mundi y Kit Fisto. El segundo consiste en todo un nivel jugable en el templo Jedi de Coruscant. Allí el protagonista del juego va a tener la opción de averiguar cosas de su padre y desentramar otros enigmas de su pasado.

Siempre me ha parecido curioso el hecho de que algunos packs te ofrezcan skins sin variación alguna del juego. Pero claro, el pack de skins es méramente un añadido visual. Esperemos que sean usables en una futura expansión para jugar online. Me parece imprescindible que juegos de este tipo incluyan un modo online cooperativo o PVP. Ya que hay otros juegos similares que han salido hace mucho y ofrecen desde hace años grandes partidas online de jedis. Por normbrar uno: Star Wars Jedi Knight Jedi Academy.

Skin de Luke

Skin de Luke

Y el nivel nuevo es de agradecer, ya que el juego no es demasiado extenso. Esperemos que sean consecuentes con el precio de los packs. Aunque, según como, podrían haber sido añadidos al juego original. Un modo online es imprescindible hoy en día. Las plataformas online de Xbox 360 y Playstation 3 vienen luchando por ofrecer un online de calidad y debería ser parte imprescindible de todos los juegos. Ya no solo porque, en este caso, la vida del modo campaña es bastante corta.